José Luis Bandrés
Natural de la ciudad medieval de Sangüesa (Navarra), José Luis Bandrés llegó al puerto de Massawa (actual Eritrea) en agosto de 1968. Este sacerdote de los Padres Blancos ha pasado 45 años de su vida en la región del Tigray, la región más septentrional de Etiopía y que limita al norte con Eritrea.
SUMARIO:
-
Bloque 1. Infancia, estudios y llegada a EtiopíaPresentación, infancia y juventud. El viaje en barco a Etiopía.
-
Bloque 2. De Abisinia a Etiopía: rostro quemado por el solOrigen etimológico de Etiopía. Revolución etíope de 1974. Etiopía durante la Guerra Fría. Presencia de la Unión Soviética, Cuba y Estados Unidos en Etiopía.
-
Bloque 3. El día a día en EtiopíaMisión en Wukro, zona devastada por la guerra (1992-2000). Creación de escuela. Promoción de la mujer. La influencia religiosa y humana de los monjes en la población etíope. Guerra entre Etiopía y Eritrea (1998-2000). Conflicto por el agua del Nilo. La frontera actual entre Eritrea y Etiopía.
-
Bloque 4. Etiopía en la actualidadEl papel de la mujer en el norte de Etiopía. Crecimiento económico de Etiopía. Diferencias entre la población rural y urbana. Diferencia entre la juventud en Etiopía y en España. Efectos de la globalización en la juventud etíope.
-
Bloque 5. La religión y el cristianismo en EtiopíaDistribución religiosa en Etiopía. Cristianismo en Etiopía. Vida de los sacerdotes en el norte de Etiopía.
-
Bloque 6. CuestionarioUn recuerdo. Un sonido. Una comida. Un lugar imprescindible. Un deseo para Etiopía.