Antonio de Haro Piqué

Antonio de Haro Piqué llegó a África en los años 80, casi de casualidad, pero la vida lo siguió reenviando al continente... mili en Melilla, trabajo en Argelia, estudios en Túnez, negocios en Mauritania... Siempre ha querido emplear los réditos de su trabajo en el mundo de la cooperación al desarrollo y lo ha intentado con varios proyectos. Entre idas y venidas, lleva entrando y saliendo de África desde los años 80. Allí nació su hija y allí ha encontrado su hogar.

SUMARIO:
  • Presentación. Una relación karmática con África
    Presentación. Inicios laborales en el continente: Argelia en 1983 como traductor de francés y Tourlider en Túnez en 1987. Estudios de inglés en el centro Cultural de Túnez. Aprendizaje del árabe. Proceso de adaptación a la cultura.
  • Bloque 2. Mauritania
    Apertura de un Hotel en un pueblo de Chingueti. Pandemia del Covid que provoca su cierre. Regreso a Nuakchot. Inicios en la Cooperación para el desarrollo en proyectos sociales con la población infantil.
  • Bloque 3. Emprender en Mauritania. La Cooperación privada
    Las dificultades a la hora de abrir un negocio. El Albergue “El moro azul”, en homenaje a la prenda de vestir, el bubú azul mauritano. El espíritu de cooperación de este hotel situado en una zona empobrecida y apartada de la capital.
  • Cuestionario
Otras Historias

Miguel María Larburu

Algeria
«Al final, relativizas tu cultura y dejas de considerarla superior a nada»

José Luis Bandrés

«Etiopía es un gran ejemplo de convivencia interétnica»

Arístides Holgado

Mozambique
«La lucha de religiones me parece de lo más absurdo»

Bernarda García

Costa de Marfil | Mali | Togo
«Muchas veces los golpes de Estado están manipulados por las grandes potencias»